CRISTINA DEFENDIO LA FORMA DE EJERCER EL
PODER DE KIRCHNER Y RESPONDIO A LOS CRITICOS
BUENOS AIRES, oct 28 (DyN) – La senadora nacional y primera dama, Cristina Fern ndez, defendió esta noche las políticas del gobierno nacional y respondió a las críticas contra el presidente N,stor Kirchner que se producen por su forma de ejercer el poder.
Al hablar en la Cumbre de Jóvenes Iberoamericanos, de la que tambi,n participó el ex jefe del gobierno español, Felipe Gonz lez, la legisladora defendió tambi,n las políticas de la Casa Rosada, porque «tienen resultados económicos» y son aplicadas «por un Presidente progresista».
Cristina Fern ndez destacó «el super vit fiscal y de cuenta corriente» y el «formidable proceso de desendeudamiento que se conoce en la historia» que instrumentó su esposo, frente a las «horribles políticas» de sus antecesores, que «llevaron al fracaso y a una tragedia social, política e institucional sin precedente».
La senadora nacional respondió a sectores políticos y de los medios de comunicación que señalan «un ejercicio casi abusivo» del poder.
«Es como que ganar elecciones, tener representantes en la C mara de Diputados y en el Senado -que votan de acuerdo a la lista en la que fueron- pareciera ser un ejercicio contra la democracia», manifestó.
Cristina Fern ndez advirtió que «se vota en el Parlamento de acuerdo a lo que se plantea en los procesos electorales y de acuerdo al espacio que genera la democracia entre oficialismo y oposición».
«Hace tres años se decía que no teníamos mayoría en las c maras y que teníamos un presidente d,bil. Resulta poco serio que despu,s de tres años se est, haciendo el razonamiento exactamente inverso, sin que a nadie se le mueva un pelo», consignó.
La senadora nacional reconoció que en el principio del mandato algunas de las políticas oficiales «no fueron entendidas», pero lo contrastó con la actual situación, con el ejemplo de que «hace pocos días Telefónica pudo remitir ganancias importantes a su casa matriz, en Madrid».
«Los otros (presidentes) fueron ineficaces, la crítica no es porque piensen diferentes o por cuestiones ideológicas, sino porque fueron ineficaces», enfatizó la primera dama.
PAY FCR