CIUDAD-VIVIENDAS-CZA – Pedro Ylarri

CIUDAD-VIVIENDAS-CZA

TELERMAN Y BONAFINI ACORDARON FABRICACION
DE PARTES DESTINADAS A VIVIENDAS SOCIALES
(Nota: actualiza información)
BUENOS AIRES, feb 28 (DyN) – El jefe de Gobierno porteño,
Jorge Telerman, y la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de
Bonafini, acordaron hoy la apertura de una f brica de paneles para la construcción de viviendas sociales y de un centro de capacitación, informaron fuentes oficiales.
El convenio fue firmado adem s por el ministro de Producción y titular de la Corporación Buenos Aires Sur, Enrique Rodríguez, e incluye la importación de tecnología italiana para la apertura de la planta, lo que permitir  abaratar los costos y los tiempos de construcción, indica un comunicado de la Comuna.
«Este acuerdo nos permite atacar de lleno, con optimismo y
racionalidad, el problema de la urbanización real de las villas y convertirlas en barrios populares», sostuvo Telerman durante la rúbrica.
El mandatario aseguró que «en no m s» de 45 días la f brica
estar  funcionando y que permitir  construir paneles para unas 5 mil viviendas por año, mientras sostuvo que la producción ser 
destinada tambi,n a «resolver problemas habitacionales de toda el  rea metropolitana».
Rodríguez resaltó que en el barrio Los Piletones «hay obreros
trabajando para hacer de una villa un barrio digno», remarcó la
cooperación de Madres en el lanzamiento de la planta y afirmó que la tecnología italiana permitir  disminuir «en un 30%» los costos de la materia prima.
El acuerdo supone la creación de un Consorcio de Cooperación
entre la fundación y la Corporación Buenos Aires Sur, con el
objetivo de oficializar la labor conjunta que vienen realizando para el desarrollo de proyectos de urbanización y investigación y de tecnologías para la construcción.
Madres ganó meses atr s una licitación pública realizada por
la Corporación Buenos Aires Sur, para la construcción de 437
viviendas populares en terrenos del Parque Indoamericano, en Los
Piletones, barrio porteño de Villa Soldati.
El acuerdo incluye tambi,n un  rea de Desarrollo T,cnico para
diseño de viviendas sociales y un espacio para la capacitación de arquitectos, ingenieros, maestros mayores de obras y albañiles.
Los insumos que producir  la f brica «tendr n como principal
destinatario a las cooperativas de viviendas y organismos oficiales que encaren proyectos de construcción o autogestión de viviendas sociales», indica el comunicado.
La construcción de los paneles demandar  una inversión de 1
millón de pesos, que ser n aportados en partes iguales por Madres y la Corporación.
La f brica elaborar  paneles realizados con un sistema
conocido como «M2», que se venden con la marca «Cassaforma», un mecanismo de construcción «en seco», donde no se usan columnas ni vigas y las paredes no llevan ladrillos, sino que se levantan a partir de paneles de poliestireno envueltos en una doble malla de acero.
PAY JMC