SE AGRAVA EL CONFLICTO EN SANTA CRUZ: ENVIAN
POLICIAS Y GENDARMES PARA CUSTODIAR ESCUELAS
(Nota: agrega y actualiza información)
RIO GALLEGOS, 31 mar (DyN) – Las escuelas santacruceñas son
custodiadas desde hoy por efectivos de la policía provincial y de Gendarmería Nacional por pedido del gobierno local, ante
«amenazas concretas de tomas de edificio públicos» durante el fin de semana, informó el ministro de Gobierno, Daniel Varizat.
La orden de impedir el acceso de maestros a establecimientos
educativos partió desde la administración de Carlos Sancho, a
trav,s del Consejo de Complementación de Seguridad, pretende
«preservar» los edificios, y se extiende a toda la provincia hasta por lo menos el martes, se informó oficialmente.
La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) decidió en
tanto «un paro de 72 horas el próximo 9 de abril si la próxima
semana no hay soluciones o una propuesta», anunció a DyN el secretario general del gremio, Pedro Muñoz.
Un Congreso Docente que sesionó en la localidad de Caleta
Olivia se declaró hoy en «estado de asamblea permanente», y ordenó a las filiales distritales adoptar «medidas necesarias para dar a conocer» el reclamo.
Durante hoy, cientos de maestros acudieron a las carpas de
protestas instaladas en Río Gallegos y Caleta Olivia, en la primera de las cuales, en las avenidas Roca y San Martín se presentaron unos 300 docentes.
Los docentes de Santa Cruz realizan medidas de fuerza y de
protesta desde hace varias semanas y, en las últimas dos,
protagonizaron marchas multitudinarias en contra de la política salarial del gobierno provincial y en contra de la inacción del presidente N,stor Kirchner.
Tras el agravamiento de la situación con los docentes, la
gobernación dispuso la custodia en las escuelas, medida que «obedece a la responsabilidad del Estado de salvaguardar los bienes ante amenazas concretas de tomas de edificio públicos», según afirmó Varizat.
El funcionario explicó que «la custodia seguir hasta que se
evalúe que las amenazas no sean tales», y advirtió que «hubo un
intento de toma en el Concejo de 28 de Noviembre y del Consejo
Provincial de Educación» y que hubo «un principio de incendio
intencional en la Escuela Nº 47 de Río Gallegos».
Varizat aseguró que «hay amenazas a diario» a funcionarios del gobierno, que «es parte del clima de desconfianza que quieren instalar algunos de estos grupos reducidos de la política que tratan de lograr mediante estas acciones lo que no pueden desde los votos».
Los docentes habían anticipado que tenían previsto realizar
«distintas actividades» para «organizar el fondo de huelga», lo que motivo la acción oficial, ya que «en las escuelas no se pueden hacer otros actos que no sea dar clases».
La administración kichnerista criticó por su parte a los
gremios que encabezan las protestas, al considerar que los reclamos tiene «contenido político».
El jefe de Gabinete, Alberto Fern ndez, dijo que el reclamo de los educadores «es excesivo», al sostener que, «mientras todos los docentes ganan como sueldo mínimo 1.040 (pesos), ellos, como sueldo mínimo, ganan 1.800».
PDG JBD PAY FCR
02
Ene
Post in 2007