DETALLES DEL DECRETO DE REGLAMENTACION
DE LA LEY BASURA CERO PARA REDUCIR RSU
BUENOS AIRES, may 5 (DyN) – La reducción de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) que son derivados a rellenos sanitarios y la promoción de cooperativas de cartoneros para la selección y reciclado son dos de las disposiciones de la ley de «Basura Cero», hoy reglamentada y promulgada por la Comuna porteña.
Las siguientes son las principales acciones que prev, el decreto de reglamentación:
*En primer t,rmino, se implementar la disposición inicial selectiva y la recolección diferenciada de los residuos en húmedos y secos.
*Los RSU deber n ser enviados a los centros de disposición final, mientras los secos ser n remitidos a «centros de selección» para su posterior «valorización comercial».
*En una segunda etapa, los residuos secos deber n separarse «en origen», en las categorías que determine la Comuna, para lo que se potenciar «el desarrollo y expansión de los mercados finales para los materiales reciclables».
*Los RSU que en los centros de selección se consideren no pasibles de ser reciclados, deber n ser derivados a rellenos sanitarios en un plazo m ximo de cinco días.
*La Comuna debe diseñar e implementar campañas de difusión tendientes a instalar en la cultura ciudadana la problem tica de los residuos como «cuestión ambiental», las que deben «propiciar la participación ciudadana y la responsabilidad social».
*Se debe destinar como mínimo 5 por ciento del monto del presupuesto de la Ciudad correspondiente a «Gastos de publicidad» en campañas para la reducción de residuos.
*Los cartoneros inscriptos en el Registro de Operadores de RSU tendr n prioridad en la obtención de medios t,cnicos y financieros para la selección y reciclado.
*La Ciudad promover la «formalización» y «organización» de los recuperadores, así como su capacitación en higiene y seguridad laboral, ambientales y de gestión cooperativa.
*La autoridad de aplicación podr otorgar subsidios o gestionar líneas de cr,dito para personas físicas o jurídicas que se dediquen a la selección, transferencia, recuperación, reciclado y reutilización de los RSU.
*Creación de una Comisión de Asesoramiento en el plazo m ximo de noventa días h biles de publicado el decreto en el Boletín Oficial de la Ciudad.
*Se conformar una comisión, en el mbito del Ministerio de Medio Ambiente, para la elaboración y posterior elevación de un proyecto de ley de regulación de envases. Estar integrado por representantes de la Comuna, ONG, empresas y actores sociales implicados.
PAY JMC