CIUDAD-SALUD-CZA – Pedro Ylarri

CIUDAD-SALUD-CZA

DEFENSORIA ALERTO «POR COLAPSO DE LA RED
FLUVIAL Y CLOACAS». TEMOR POR ENFERMEDADES
(Nota: agrega informe defensoría del Pueblo)

BUENOS AIRES, abr 24 (DyN) – La defensoría del Pueblo porteña
alertó hoy a los vecinos y a la administración de Jorge Telerman
por la «grave situación sanitaria» que registra la ciudad, ante el riesgo de que aparezcan brotes de «cólera y hepatitis», entre
otras enfermedades.
En un informe presentado por la defensora Alicia Pierini, la
dependencia porteña aseguró que existe un colapso «de la red
cloacal, pluvial y de suministro de agua corriente, en especial en barrios de la zona sur», lo que puede generar graves daños a la población.
Pierini explicó con fotografías el informe de la dependencia,
que destaca los «gravísimos problemas en las redes del agua» y el «incremento» en los índices de atención en los centros de salud por las afecciones «producto de patógenos contaminantes contenidos en las aguas».
El documento atestigua «la inutilización de parte del sistema
de desagüe pluvial, motivado por el abandono y la ocupación, con
viviendas, de los lagos reguladores», por lo cual instó al gobierno local a poner en alerta «a la población por el serio riesgo para la salud de miles de vecinos».
«El problema afecta especialmente a niños, quienes podrían
contraer distintos tipos de enfermedades, como cólera, tifus,
gastroenteritis, hepatitis y poliomielitis», dice el texto del informe, dado a conocer en la sede de la Defensoría, Venezuela 842.
El estudio sobre la situación sanitaria comenzó en la zona
aledaña a la Villa 15, barrio porteño de Villa Lugano, cuando se
constató que la acumulación de líquidos en la vía pública «no» era un problema de la red pluvial, sino que se trataba de «acumulación del vertido de líquidos cloacales, motivado por el rebalse» de las c maras.
Tras actuar de oficio y realizar pericias en distintos puntos
de la ciudad, la dependencia concluyó que «las instalaciones de la red de agua potable existentes son precarias» y que «no cumplen con las normas previstas por los órganos reguladores».
«Las deficiencias resultan de suma peligrosidad en lo
concerniente a la posible contaminación del líquido transportado» bebido diariamente por miles de vecinos, dice el informe.
Respecto a la red cloacal, la defensoría advirtió que las
obras oficiales realizadas «resultaron incompletas y deficientes
generando una situación de riesgo sanitario por el vertido a cielo abierto de líquidos cloacales».
Por último, denuncia una conexión entre la red de cloacas y la pluvial, la falta de organización en torno a la red de energía el,ctrica y alerta sobre el «no» cumplimiento en tiempo y forma de la urbanización.
Desde la comuna, en tanto, el ministro de Medio Ambiente
porteño, Marcelo Vensentini, confirmó que la red cloacal de la zona sur est  «en crisis» por falta de inversiones, aunque se mostró esperanzado en que mejore el servicio, tras la reestatización de la empresa Aguas Argentinas.
En este sentido, en declaraciones a FM Patricios, Vensentini
señaló que «hace falta la extensión de la red» para paliar esa
crisis y para evitar el surgimiento de centros contaminadores.
PAY DD JN FM