FAMILIARES DE PENNACCHI DENUNCIARON QUE CAUSA
«ESTA ESTANCADA», A 2 A¥OS DE DESAPARICION
BUENOS AIRES, mar 16 (DyN) – Familiares y amigos de Florencia
Pennacchi, la joven estudiante de economía que desapareció en la
Capital hace dos años, denunciaron hoy que la Justicia «no avanzó» en la causa, y advirtieron que podría haber sido raptada por una red de tr fico de personas que la somete a prostitución.
«Tenemos razones para pensar que (Florencia) fue secuestrada y probablemente introducida en una red del tr fico de mujeres para su explotación sexual, sin embargo, a dos años de la desaparición, el fiscal aún no tiene una hipótesis de investigación», advirtieron los deudos en un comunicado.
La Red Solidaria anunció por su parte que m s de mil jóvenes
participar n hoy en una campaña de difusión a trav,s de Internet
con el objetivo de hallar a la joven de 26 años, quien fue vista por última vez en el barrio porteño de Palermo, donde residía.
La familia convocó para este mediodía en el ministerio del
Interior a una conferencia de prensa, 25 de Mayo 145 de esta ciudad, para exponer «ante la opinión pública el estado neutro de la causa abierta» por la desaparición, que conduce el fiscal Marcelo Retes.
«Retes sólo responde cuando se siente presionado por nuestras
declaraciones en los medios de comunicación, por eso es que
nuevamente haremos un llamado a la sociedad, a la prensa y a los
funcionarios de gobierno y de justicia que no hacen lo necesario para encontrar a Florencia», afirmaron.
La posibilidad que Pennacchi est siendo retenida por una red
de tr fico es una hipótesis que maneja la familia desde hace m s
de un año, aunque cobró fuerza en los últimos días luego de que un informe que advirtió en «la Argentina se ha convertido en un país de exportación y de compra y de venta de personas».
La Organización Internacional para las Migraciones (OIT) dijo
adem s que muchas de las mujeres «terminan siendo prostituidas o
esclavizadas por organizaciones mafiosas».
La campaña de Red Solidaria incluir a unas mil personas de
entre 18 y 30 años, que forman parte de un programa por el cual
donan un día del año para trabajar por la comunidad, que se encargar n de difundir la imagen de la estudiante neuquina a trav,s de Internet.
La propuesta consiste en comprometer a voluntarios de unas
trescientas ciudades, para lograr cubrir todo el país con la
posibilidad de obtener alguna nueva pista, indicó la entidad en un parte informativo.
La Asociación «Por los chicos» y el Banco de Alimentos
participan tambi,n de la actividad.
Pennacchi, quien tenía 24 años al momento de su desaparición,
era estudiante de Ciencias Económicas en la Universidad de Buenos Aires (UBA), y desapareció el 16 de marzo de 2005.
Salió de su casa del barrio porteño de Palermo, cerca de las
10, saludó al portero y nunca m s se la vio.
Al mediodía de ese día, llamó por tel,fono a su trabajo, en
una dependencia del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y dijo que no iba a trabajar, porque se sentía mal.
En un mensaje de texto a trav,s de su celular, comunicó la
misma información a una amiga, quien cuando desapareció no llevaba dinero, ropa, ni documentos.
Las investigaciones lograron constatar que ese mismo día
Pennacchi llamó a un delivery y despu,s de un rato, un joven le entregó el pedido y vio que en lugar de volver a subir al departamento, salió caminando por la calle Güemes.
PAY JN