FLETEROS CONTINUARAN MA¥ANA PARO POR TIEMPO
INDETERMINADO: HUBO CORTES Y MOVILIZACIONES
(Nota: agrega información)
BUENOS AIRES, oct 11 (DyN) – El gremio que nuclea a fleteros de todo el país inició hoy un paro por tiempo indeterminado en rechazo a algunos de los requisitos de la Matrícula Única Habilitante, y anunció que mañana volver a manifestarse en los accesos a esta ciudad.
El paro fue dispuesto por el Sindicato Unico de Fleteros de la República Argentina (SUFRA) para reclamar «un aumento en la vigencia de las licencias de 2 a 4 años, y la baja en los requisitos para obtenerla», explicó a DyN Hugo Espinoza, secretario gremial.
La medida de fuerza comenzó en las primeras horas de la mañana, cuando los fleteros cortaron en forma parcial el sector de descarga de barcos de la Costanera Sur, en la bajada de la avenida Debenedetti de Dock Sud, en Avellaneda, y en los sectores de cargas del aeropuerto de Ezeiza y del Mercado Central.
Los trastornos en el tr nsito causados por las movilizaciones dieron pie a que la administración de N,stor Kirchner iniciara una embestida contra los huelguistas, y se comunicara por tel,fono con ellos, aunque durante hoy no hubo avances en las negociaciones, y mañana continuar la propuesta, se confirmó.
En ese orden, el ministro del Interior, Aníbal Fern ndez, ratificó que la Policía Federal y la Prefectura «tienen instrucciones de impedir el corte de los accesos hacia Capital y el Gran Buenos Aires y el ingreso al Puerto».
El secretario de Transporte, Ricardo Jaime, por su parte, consideró que el reclamo de los fleteros est basado «en una falacia total» y parte de un «punto de equivocación para crear confusión», consignaron versiones periodísticas.
Espinoza justificó la medida de fuerza al afirmar que los «rigurosos» requisitos para obtener la licencia nacional habilitante dejar n sin trabajo a «unos 100 mil» trabajadores del sector, y exigió «mayor vigencia» del carnet habilitante.
Indicó adem s que 400 mil conductores de transportes de carga son alcanzados por la licencia, el 70 por ciento son fleteros, «y aproximadamente un diez por ciento no estar en condiciones de renovarla, mientras que el resto sería objeto de exigencias arbitrarias», explicó.
Los fleteros denunciaron que «algunos compañeros son rechazados tras el examen psicofísico contemplado para obtener la licencia, aunque pasan en institutos particulares».
Exigen, adem s, la creación de una «comisión de contención social a los efectos de que aquellos que queden marginados del sistema tengan a donde reclamar y pedir asesoramiento».
El gremio de los fleteros est en conflicto desde hace un año y medio por motivos similares, pero la vigencia y las condiciones de la matrícula habilitante est respaldada por la Ley de Tr nsito y la Ley de Transportes, lo cual dificulta su modificación, se informó.
PAY CCD FLA CC