MARCHA DE «ORGULLO GAY» PIDIO UNION
CIVIL NACIONAL Y CELEBRO DIVERSIDAD
BUENOS AIRES, nov 25 (DyN) – Miles de manifestantes de las comunidades homosexual, bisexual y transexual realizaron hoy la XV Marcha del Orgullo Gay desde Plaza de Mayo hacia el Congreso, donde celebraron la diversidad y reclamaron una ley que permita la unión civil en todo el país, entre otras peticiones.
Las comunidades arribaron a la plaza a las 15 y marcharon a las 19 por Avenida de Mayo hacia la Plaza de los Dos Congresos, donde leyeron un documento reivindicativo de sus derechos, como de libertad sexual, adopción y herencia.
La Marcha del Orgullo Gay», que se celebra desde hace quince años en esta ciudad, incluyó una feria de souvenirs con leyendas que promueven la diversidad de sexo y g,nero, un recital de rock de bandas locales, y campañas de difusión sobre enfermedades.
«Existe un avance evidente en el respeto por la diversidad, hace 15 años, cuando realizamos la primera marcha, sólo había unas 150 personas, la mitad con el rostro cubierto. Hoy somos m s de 7 mil, con la compañía de vecinos», afirmó el titular de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), C,sar Cigliutti.
El referente, en di logo con DyN, consideró sin embargo que «de todas formas sabemos que hay homofobia y discriminación contra miembros de las comunidades de transexuales en especial».
Luciano, un jujeño que aseguró haber viajado a la Capital para participar en la convocatoria, señaló a DyN que «la Argentina es uno de los países en donde m s se respeta la diversidad de g,nero».
«La ley de unión civil (porteña) es un gran avance, pero falta mucho. Nosotros no queremos explicarle a nadie por qu, queremos ser como somos», agregó, en tanto explicó que «falta un derecho regulado a la identidad sexual y al propio cuerpo», así como «a una patria potestad compartida y el derecho a adoptar».
Consultados por esta agencia, las comunidades organizadoras reclamaron tambi,n por «el aborto legal y saludable», mientras pidieron tambi,n «mayor acción del gobierno para evitar la violencia contra homosexuales y travestis».
En Plaza de Mayo, conmemoraron tambi,n el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, que se festejó hoy en todo el mundo, según un acuerdo en Naciones Unidas.
En la colorida marcha del orgullo se desplegó una enorme bandera con los siete colores del arco iris, que fue llevada por m s de cien manifestantes hacia el Congreso Nacional.
Los organizadores leyeron allí sus peticiones, y como es habitual, destacaron la labor de referentes de la cultura que fomentan la diversidad, mientras lanzaron criticas a quienes consideran «la bloquea y combaten».
En este sentido, agradecieron la labor de allegados a la defensoría del Pueblo porteña y a Ernesto Meccia, un destacado sociólogo autor del libro «La cuestión gay», que analiza la tem tica de la homosexualidad, expone sus problemas y advierte la función del Estado en garantizar sus derechos.
Las críticas se las llevaron, como sucede desde hace varios años, la cúpula de la Iglesia Católica representada en El Vaticano, y en el plano local, la Universidad Austral y la Universidad Católica Argentina.
La movilización se realizó en conmemoración de la fundación Nuestro Mundo, una organización que comenzó a defender los derechos de las personas homosexuales en noviembre de 1977, en la última dictadura militar, que clausuró sus actividades.
El encuentro cierra adem s a una serie de charlas y talleres que se realizaron durante la semana, sobre la tem tica de sexualidad y religión, transexualidad y el impacto social de la soledad en lesbianas.
PAY JMC FCR