PAPELERAS-GARGANO – Pedro Ylarri

PAPELERAS-GARGANO

CANCILLER URUGUAYO CONFIRMO CONVERSACION
ENTRE KIRCHNER Y VAZQUEZ. PREPARA CUMBRE

BUENOS AIRES, feb 04 (DyN) – EL canciller uruguayo, Reynaldo
Gargano, confirmó que ayer hubo una conversación telefónica entre el presidente N,stor Kirchner y su par de Uruguay, Tabar,
V zquez, y adelantó que «se prepara» una cumbre presidencial para tratar el tema de las papeleras.
«Existió la conversación, hablaron por tel,fono», aseguró esta mañana Gargano a FM Aspen, y auguró una futura cumbre
presidencial «aunque antes se debe preparar bien el terreno, con t,cnicos y diplom ticos, para que sea un ,xito y no un fracaso», afirmó.
Desestimó, por otra parte, el informe difundido ayer por la
Cancillería argentina, presentado por la delegación local al Grupo de Trabajo de Alto Nivel (GTAN) binacional sobre la
instalación y el impacto ambiental de las f bricas de pasta de
celulosa que se construyen en Fray Bentos.
El informe denuncia que Uruguay, al autorizar unilateralmente
las plantas, vulneró el Estatuto del Río Uruguay de 1975, pero
Gargano afirmó: «creemos que no (viola el acuerdo), que esto est  probado que no es así, que se ha dado autorización para la
instalación» de las papeleras.
En cuanto a los contactos presidenciales, Gargano dijo que la
conversación de ayer, negada por el jefe de Gabinete, Alberto
Fern ndez, «fue corta» y apuntó a definir una solución «normal» para el problema de la instalación de las plantas de celulosa en la rivera oriental del Río Uruguay, duramente resistida por vecinos de Entre Ríos y ambientalistas.
Respecto a una supuesta cumbre, el canciller advirtió que «las negociaciones estaban algo así como cortadas» entre los
gobiernos, y dijo que para «que vuelva la calma y la buena hermandad… se prepara» un encuentro.
Ayer, la Cancillería del Uruguay emitió un comunicado donde
precisó que Kirchner y V zquez mantienen contactos «desde el 30 de enero pasado a la tarde», lo que generó sorpresa en el  mbito
diplom tico ante la negativa del Gobierno argentino de confirmar el curso de las negociaciones.
«El presidente de la República (V zquez) me pidió que le
trasmitiera a la opinión pública, porque ya existían voces, pero el Gobierno no hablaba», agregó hoy el canciller, quien dijo que le «parece incorrecto» el silencio, «y por eso el comunicado».
Si bien no quiso precisar cu ndo se encontrar n los
presidentes, Gargano indicó que «se debe preparar el terreno para que la reunión sea un ,xito, y no una frustración», y que «hay diferencias» en torno a la instalación de las plantas.
Entre tanto, la Asamblea Ambiental Ciudadana de Gualeguaychú
inició anoche un nuevo bloqueo por tiempo indeterminado sobre la
ruta 136, que comunica con el puente que va a Fray Bentos, en
rechazo a la radicación de las plantas.
La resistencia sumó ayer un nuevo capítulo al revelar la
abogada Romina Picolotti, del Centro de Derechos Humanos y Ambiente (CEDHA), que la fiscalía federal de Concepción del Uruguay admitió la denuncia penal que presentó por «tentativa de daño ambiental» contra nueve gerentes locales de las empresas Botnia y ENCE.
PAY MP