HUBO 34 PERSONAS TRASPLANTADAS EN ULTIMA
SEMANA DE ABRIL POR DONACION DE ORGANOS
BUENOS AIRES, may 2 (DyN) – Unas 34 personas, tres de ellas niños, «recuperaron su salud o salvaron su vida» en la última semana de abril al ser sometidas a trasplantes de órganos por la «donación solidaria» de tejidos, reportó hoy el INCUCAI.
El Instituto Nacional Central Unico Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) informó que 34 personas recibieron órganos de donantes en ese periodo, tres de ellas niños menores de 10 años, y precisó que la mayoría de las intervenciones se realizaron por «complicaciones renales».
Los trasplantes fueron efectuados en la semana del 23 al 30
de abril en centros de salud de Capital Federal y las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Formosa, Santa Fe, Santiago del Estero, La Pampa y Río Negro, indicó el INCUCAI, que depende del ministerio de Salud de la Nación.
«La decisión solidaria de expresar la voluntad de donar sus órganos despu,s de la muerte, tomada en vida por 20 donantes, permitió esta nueva posibilidad a 34 pacientes inscriptos en la lista de espera del INCUCAI», destacó un informe oficial.
En la provincia de Buenos Aires «los profesionales que hicieron posible el reconocimiento y tratamiento de estos potenciales donantes pertenecen al Hospital San Juan de Dios de Ramos Mejía, al Hospital Interzonal General de Agudos Evita de Lanus, al Hospital Interzonal General de Agudos Profesor Luis Güemes de Haedo y al Posadas de la misma localidad».
En Capital, estuvieron involucrados m,dicos de la Clínica de la Ciudad y la Bazterrica, mientras en Córdoba participaron profesionales del Hospital Misericordia, Córdoba y San Roque.
«En Formosa fue posible por los m,dicos» del Hospital de Alta Complejidad Juan Domingo Perón y del Central, en tanto en Santa Fe, colaboró personal del sanatorio Parque y Clemente Álvarez, sostuvo el documento.
La nómina de hospitales incluye el Ramón Carrillo, de Santiago del Estero; el Gobernador Centeno, de La Pampa; y el zonal de San Carlos de Bariloche, Río Negro.
El INCUCAI informó que 21 de los 34 trasplantes fueron renales, 2 renopancre ticos, 2 cardíacos, 7 hep ticos, 1 de pulmón y 1 de intestino.
Los pacientes trasplantados son de Buenos Aires, Córdoba, Capital Federal, Santiago del Estero, Formosa, Río Negro, Chaco, Misiones, La Pampa y Salta.
«Donantes solidarios brindaron la posibilidad de vida a 34 personas, de las cuales 3 tienen menos de 10 años de edad», concluyó el informe.
En otro orden, la Red Solidaria manifestó que «est mejorando la conciencia del trasplante» a partir del mayor número de personas que acepta donar los órganos, aunque destacó que no hay que «bajar los brazos» porque «queda mucho por hacer».
Su titular, Juan Carr, en di logo con DyN, advirtió que «todavía quedan miles de pacientes» que esperan un órgano para sobrevivir, entre ellos la niña cordobesa Dominique Lescano, de 5 años, quien requiere un corazón en forma urgente desde hace 237 días y est internada en el hospital porteño Juan Garrahan.
Carr tambi,n mencionó los casos de un beb, de casi un mes y otro de un año y medio, ambos asistidos en el Hospital Italiano, mientras aguardan con urgencia un hígado.
«Est mejorando esta conciencia del trasplante», aunque «no podemos bajar los brazos, queda mucho por hacer», manifestó.
Datos de la Red Solidaria revelan que entre 5.500 y 6.000 personas se encuentran a la espera de un órgano en Argentina.
EMJ PAY FM